Explorando la tecnología de cobro de deudas: SMS en los Estados Unidos

17 October 2023

El envío de mensajes SMS en el cobro de deudas sigue siendo un concepto relativamente nuevo. Navegar por las regulaciones asociadas, los requisitos de privacidad y los riesgos presenta desafíos que, desafortunadamente, pueden sofocar la innovación, como la introducción de nuevos canales digitales.

Pero con el 85% de los consumidores afirmando que prefieren recibir un SMS en lugar de un correo electrónico o una llamada telefónica, está claro que hay una oportunidad abrumadora presente. 

Al escuchar las preferencias de los clientes, involucrarse a través de los canales que prefieren y crear más conveniencia en su experiencia de cobro, el SMS allana el camino para innovar verdaderamente la tecnología de cobro de deudas para mejor. 

En este artículo, compartiremos los pasos para construir una tecnología segura y conforme que respalde el envío de mensajes SMS en el cobro de deudas, y realmente llevar las comunicaciones de cobro a la era digital.

El panorama regulatorio

Antes de comenzar a construir la infraestructura para soportar el envío de mensajes SMS, es esencial entender las leyes que dan forma al entorno regulatorio en los Estados Unidos:

  • Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA): Cubre tanto el correo electrónico como el SMS.
  • Ley de Protección al Consumidor en Telefonía (TCPA): Cubre solo SMS y requiere que obtengas el consentimiento para enviar un mensaje de texto a un cliente. El consentimiento normalmente es capturado por el cliente, pero puede ser obtenido en cualquier momento, por cualquier persona. A menos que se revoque antes de la venta de la deuda, el consentimiento pasa al comprador de la deuda. Puedes enviar un mensaje de texto sin consentimiento si utilizas intervención humana / peer-to-peer.
  • Regulación F: Modernizó la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas en noviembre de 2021 y endureció las regulaciones relacionadas con las llamadas de voz, aumentó la importancia de utilizar comunicaciones electrónicas y creó puertos seguros.

Cómo seleccionar un número para enviar SMS

Una decisión crítica al construir la infraestructura adecuada para SMS es elegir el tipo de número correcto. Entonces, ¿cuáles son las opciones?

  1. Códigos Largos de 10 Dígitos (10DLC) - El envío de mensajes A2P 10DLC permite a las marcas y a los consumidores participar en mensajería bidireccional utilizando un número de teléfono comercial existente que tiene una identidad local. 
  2. Código Corto - El envío de mensajes con código corto permite a las marcas enviar alertas, notificaciones, verificaciones y promociones de alto volumen para interactuar con sus clientes a gran escala.

A simple vista, la elección no parece demasiado complicada. Pero para el cobro de deudas específicamente, hay más en ambos números de lo que parece:

Una comparación entre códigos largos y códigos cortos para comunicaciones SMS

¿Por qué los códigos largos son menos viables en la tecnología de cobro de deudas?

A primera vista, los códigos largos pueden parecer la mejor opción debido a su capacidad de mensajería de alto volumen, facilidad y bajo costo de configuración. Sin embargo, la realidad de usarlos en el cobro de deudas es bastante diferente.

El Registro de Campañas, que gestiona la verificación de campañas para A2P 10DLC, ha sido conocido por rechazar sistemáticamente campañas de DCAs. Aquí hay algunos ejemplos de plantillas rechazadas:

“¡Cobros aquí! No olvides que puedes enviarnos un mensaje por SMS para discutir tu cuenta en cualquier momento. Responde aquí o llámanos. Responde STOP para darte de baja.”

“¿Quieres aprender más sobre cómo puedes gestionar tu cuenta? Inicia sesión en nuestro sitio web para ver tus opciones. Responde STOP para darte de baja.”

Además, incluso si una campaña es aprobada, siempre existe la posibilidad de que los operadores filtren o bloqueen los mensajes. Donde el objetivo principal es lograr una comunicación confiable con los clientes, estos obstáculos hacen que sea mucho menos probable lograrlo.  

Cómo los códigos cortos ofrecen una nueva solución

En contraste, los códigos cortos evitan problemas de filtrado. Hay un riguroso proceso de solicitud y aprobación, que toma alrededor de 6 a 12 semanas, pero una vez que lo has superado, ¡es hacia adelante! 

Una vez obtenidos, sus fuertes métricas de entregabilidad significan que los mensajes se pueden enviar con confianza. Esto te da la tranquilidad de que los textos llegarán a los clientes correctos, para que puedas concentrarte en redactar mensajes que sean amigables, conformes y efectivos.

Los códigos cortos también te dan control total sobre el proceso de opt-in y opt-out. Esto reduce el riesgo de violar regulaciones como la TCPA, que requiere consentimiento explícito para enviar mensajes a los clientes. Puedes asegurarte de que tu tecnología de cobro de deudas cumpla con las regulaciones y demuestre respeto por las preferencias de los clientes, mostrando que estás aquí para ayudar, no para acosar.

En resumen

Si bien el camino para obtener y utilizar códigos cortos puede ser un poco más largo y costoso, la mayor tasa de entregabilidad y un mayor control sobre el proceso de opt-in y opt-out hacen que valga la pena el esfuerzo. Con estos códigos de cinco a seis dígitos, puedes mantener el equilibrio en la cuerda floja del envío de SMS en el cobro de deudas en EE. UU., firmemente anclado en el cumplimiento y la comunicación que realmente apoya a los clientes para volver a encarrilarse.

Espera más de tus cobranzas
Nuestro producto Collect proporciona una mejor solución a los servicios de cobranza de deudas no aseguradas de terceros tradicionales. Ve un 40% de aumento en el rendimiento de recuperación, mientras utilizas la solución de cobranza de deudas mejor valorada del mundo para la experiencia del cliente.
Ponte en contacto
Accessibility