Quitar la vergüenza de la deuda y devolver lo humano

1 August 2022

Las facturas de energía han alcanzado alturas incomprensibles, la inflación ha alcanzado un máximo de 40 años y los aumentos salariales promedio no están a la par. Para la gran mayoría de los consumidores en el Reino Unido, llegar a fin de mes cómodamente se está convirtiendo rápidamente en un lujo, ya no es la norma.

La industria de cobro de deudas es mundialmente conocida por su percepción negativa. Pero como el cobrador de deudas mejor calificado por los clientes, con más de 2,000 reseñas de 5 estrellas en Google, InDebted tiene una perspectiva diferente. Somos pioneros en un enfoque basado en productos que ofrece un servicio personalizado a cada cliente, basado en preferencias, comportamientos y hábitos individuales.

Con nuestro lanzamiento oficial en el Reino Unido, pedimos a Opinium que encuestara a 2,000 británicos para entender sus sentimientos y experiencias con la deuda. Estas son mis conclusiones:

77% están preocupados por el aumento del costo de vida y su impacto en su situación financiera

El aumento del costo de vida es mucho más que solo inflación. El efecto dominó de eventos globales y la pandemia se traduce para aquellos en el Reino Unido en forma de precios de combustible exorbitantes y costos de energía en aumento (por nombrar algunos). Dado que el CEO de E.on anunció en mayo que el 40% de sus clientes probablemente caerán en pobreza energética, está claro que las ondas no se reducirán pronto.

En circunstancias restringidas, las redes de seguridad financiera pueden ofrecer un consuelo muy necesario. Sin embargo, hasta el 30% de la población en algunas regiones del Reino Unido no tiene ahorros en absoluto. Con las presiones financieras aumentando, los británicos son cada vez más propensos a encontrarse atrapados entre la espada y la pared cuando se trata de llegar a fin de mes.

Cada día, Citizens Advice en Inglaterra y Gales maneja más de 2,000 problemas de deuda y considerando lo anterior, es probable que esto aumente. Al igual que la inflación, la deuda no discrimina. Cada uno de nosotros está a solo un desastre personal de caer en mora en los pagos regulares.

Pero, ¿cuál sería la experiencia que querríamos para nuestras familias y amigos si se retrasaran? ¿Cómo querríamos que los trataran? ¿Cómo querríamos que se sintieran? Estas son las preguntas que nos hemos hecho en InDebted.

50% han experimentado problemas de salud mental y bienestar debido a la deuda

Las finanzas y la salud mental están intrínsecamente vinculadas. No solo la mala salud mental puede ser una consecuencia de caer en mora, sino que también puede ser un factor desencadenante. En una investigación reciente, StepChange encontró que el 55% de los clientes en dificultades financieras durante seis meses no habían buscado asesoría debido a la ansiedad o problemas de salud mental. Estas estadísticas demuestran la posición vulnerable en la que se ven obligados a estar aquellos en deuda.

Además, no hay duda de que existe un estigma en torno a las dificultades financieras. Habiendo trabajado en la industria de cobro de deudas durante más de 20 años, la experiencia me ha mostrado que aquellos en deuda pueden temer ser juzgados, avergonzados y humillados por su situación. Nuestro objetivo es romper este ciclo y empoderar a las personas para que den esos primeros pasos tan importantes hacia la libertad financiera.

50% preferirían un enfoque digital para el cobro de deudas

Los días de contestar el teléfono a números desconocidos han quedado atrás. En la superficie, la industria de cobro se está adaptando a las necesidades del consumidor moderno, pero son los detalles los que marcarán la diferencia.

Invertir en desarrollo de productos y tecnología personalizada es la diferencia. Es la diferencia entre que los clientes se sientan no solo escuchados, sino atendidos. Proporcionar opciones para estructurar los pagos en una frecuencia, monto y método que funcione, ha dado lugar no solo a una mayor satisfacción del cliente, sino a tasas de cobro generales más altas: InDebted supera a todas las demás agencias de cobro en un 40%.

Sin embargo, lo digital no funciona para todos. Siempre habrá algunos que simplemente prefieren hablar con una persona real. No podemos olvidar el elemento humano de por qué ocurre la deuda y el efecto que puede tener, y el valor de recibir empatía durante un momento de verdadera preocupación no debe subestimarse.

Reflexiones finales

Cuando las facturas de energía se han duplicado pero la hipoteca sigue vigente, los consumidores del Reino Unido son ahora más vulnerables que nunca a caer en mora en los pagos. Para aquellos que lo hacen, acceder a un servicio que ha sido creado para ser flexible, fácil y, lo más importante, humano, debería ser la norma. Ahora que InDebted ha llegado oficialmente, es hora de quitar la vergüenza de caer en mora y devolver lo humano.

Ver cómo funciona Collect
Accessibility